Tienes un siniestro y no sabes como resolverlo, llámanos y nosotros te ayudamos.

Seguros para Viajar entre CDMX y Querétaro

Viajar a diario entre Ciudad de México y Querétaro puede ser tan rentable como arriesgado: cada día circulan más de 170 000 vehículos y se registran decenas de percances. Si conduces sin seguros para autos adecuados, o seguros para viajar, tu patrimonio queda expuesto. A continuación descubrirás cómo elegir la cobertura perfecta, para que cada kilómetro sea tan seguro como productivo.

El corredor México-Querétaro: Un trayecto lleno de oportunidades y riesgos

Mujer sufre imprevisto en carretera y está preocupada por no contar con seguros para viajar.

De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y CAPUFE, la autopista México-Querétaro es una de las más transitadas de México, con un flujo que supera los 170,000 vehículos diarios. Se trata de una ruta que conecta zonas industriales, de servicios y comercio, con crecimiento en el sector de manufactura, logística y tecnología. Este dinamismo atrae a miles de jóvenes que viajan semanalmente para asistir a reuniones, cursos de especialización o actividades de networking, convirtiendo la carretera en un segundo hogar sobre ruedas.

No obstante, este corredor también se encuentra entre los que reportan mayores incidentes, desde colisiones por exceso de velocidad hasta percances ocasionados por lluvias, niebla o condiciones climáticas cambiantes, especialmente en temporada de lluvias. Cada año se registran miles de accidentes en esta carretera, algunos con consecuencias graves tanto en daños materiales como en afectaciones físicas. La realidad es clara: viajar sin un seguro adecuado puede transformarse en una carga financiera difícil de manejar.

¿Qué pasa si no cuentas con seguros para viajar?

Accidente automovilístico es evaluado por una mujer.

En México, el seguro de responsabilidad civil es obligatorio en carreteras federales. No contar con él puede implicar una multa de hasta $4,000 pesos y la retención del vehículo, pero más allá de la sanción, la verdadera preocupación está en los costos que un accidente puede generar. Si eres responsable de un percance que involucra daños a otros vehículos o lesiones a personas, deberás cubrir de tu bolsillo las reparaciones, indemnizaciones, gastos médicos e incluso compensaciones en caso de lesiones graves o fallecimientos.

Los costos de un accidente leve pueden superar fácilmente los $30,000 pesos solo en reparaciones. Si el accidente implica hospitalización de personas, estos montos pueden elevarse a cientos de miles de pesos, comprometiendo tu patrimonio e incluso poniéndote a embargos, demandas legales o restricciones de crédito. Viajar sin seguro no es una opción, especialmente si realizas este trayecto de forma constante.

¿Qué tipo de seguro necesitas para viajar entre CDMX y Querétaro?

Existen distintas opciones para protegerte mientras viajas. Lo más común es el seguro para autos, que puedes contratar en diferentes modalidades:

  • La cobertura de responsabilidad civil es la más básica cubriendo daños que ocasiones a terceros, tanto en bienes como en personas, y aunque es obligatoria, es limitada, ya que no cubre daños a tu propio vehículo ni tus gastos médicos.
  • La cobertura amplia suma protección por daños materiales a tu propio vehículo, incluyendo siniestros derivados de accidentes, robo parcial, vandalismo y daños causados por fenómenos hidrometeorológicos como lluvias, granizo o inundaciones, comunes en el trayecto durante ciertas épocas del año.
  • La cobertura amplia plus es la más completa, añadiendo beneficios como auto sustituto, cobertura de cristales, llantas, asistencia legal y atención en agencias autorizadas, además de cubrir daños causados por terceros que no cuenten con seguro.
  • Adicionalmente, para quienes viajan de forma esporádica, los seguros de autos temporales o seguros por días son una alternativa ideal. Estos seguros permiten contar con protección durante los días exactos en que realizarás tu viaje, ahorrando en primas anuales y manteniendo la seguridad de que, mientras estás en carretera, contarás con respaldo total en caso de imprevistos. Puedes contratar seguros por 1, 3, 5 o 7 días según la frecuencia de tus traslados, combinando flexibilidad con protección completa.

Si aún tienes algunas preguntas o asesoramiento para conocer mejor la funcionalidad de tu seguro, consulta esta guía completa para entender tu póliza de seguro para auto en México.

Seguro de viaje: tu aliado silencioso

Si complementas tu viaje por carretera con traslados en autobús o avión, o sueles extender tu estancia por trabajo o recreación, un seguro de viaje México es otro aliado esencial. Este seguro cubre emergencias médicas, hospitalización por enfermedades o accidentes, pérdida de equipaje, retrasos o cancelaciones de viaje, gastos de repatriación y, en situaciones extremas, gastos funerarios en caso de fallecimiento durante el viaje.

Viajar protegido con un seguro de viaje te permite enfrentar situaciones inesperadas sin poner en riesgo tu estabilidad económica, al mismo tiempo que te ofrece la tranquilidad de contar con atención médica de calidad en cualquier parte del país, sin importar si cuentas con un seguro de salud privado o no.

La importancia de la asistencia vial

Los viajes largos implican riesgos mecánicos: pinchaduras de llanta, fallas en el motor, batería descargada o quedarse sin combustible en medio del trayecto. La asistencia vial incluida en muchos seguros para autos ofrece grúas, cambios de llanta, paso de corriente, envío de gasolina y cerrajería en carretera sin costo adicional, evitando gastos de emergencia que pueden afectar tu presupuesto. 

Este tipo de servicios también incluye asistencia legal telefónica en caso de accidentes que requieran orientación inmediata, dándote respaldo mientras resuelves el incidente de forma responsable.

El impacto económico de un accidente

Close up de un hombre que sostiene su cartera.

El costo promedio de reparar un vehículo involucrado en un accidente en México varía entre $15,000 y $80,000 pesos, dependiendo de la gravedad del impacto y los daños al vehículo. Si el accidente genera lesiones a personas, los gastos de hospitalización pueden superar los $200,000 pesos, dependiendo del tipo de atención requerida y la gravedad de las lesiones. Si no cuentas con un seguro de gastos médicos o un seguro de auto que incluya gastos médicos a ocupantes, estos costos deberán ser cubiertos de tu bolsillo, poniendo en riesgo tus finanzas y estabilidad.

Además, si el accidente se produce en la autopista México-Querétaro bajo condiciones de lluvia o neblina, el riesgo de afectaciones mayores es más alto. Los reportes de CAPUFE indican que los accidentes en este corredor aumentan en temporada de lluvias debido a la baja visibilidad y el pavimento resbaladizo. Aquí es donde contar con un seguro amplio se convierte en una herramienta de protección esencial.

Cómo elegir el seguro adecuado

Seleccionar el seguro adecuado implica revisar tu frecuencia de viaje, el nivel de protección deseado, tu presupuesto y el valor de tu vehículo. Si viajas de forma semanal o varias veces al mes, una cobertura amplia o amplia plus puede ser la mejor opción para garantizar que cada trayecto esté cubierto sin limitaciones. Si tus viajes son esporádicos, los seguros temporales o por días permiten protegerte solo durante el tiempo necesario.

Cotizar con distintas aseguradoras a través de Tecum seguros, como MAPFRE, , AXA o Qualitas, entre otras es una práctica recomendable para obtener la mejor tarifa y cobertura según tus necesidades. Al revisar cada póliza, presta atención a las exclusiones, deducibles, límites de cobertura, condiciones de asistencia y tiempos de respuesta en carretera. Contar con una póliza vigente y llevar siempre una copia digital o impresa durante tus traslados es clave para facilitar la atención en caso de emergencia.

Prepararte antes de cada viaje

Antes de salir, revisa la presión y estado de las llantas, verifica niveles de aceite y anticongelante, verifica que el sistema de frenos funcione correctamente y que las luces y direccionales estén en buen estado. Comprueba tu póliza de seguro y asegúrate de tener los números de contacto de asistencia vial y el procedimiento en caso de accidente.

Planificar tu ruta y considerar el estado del clima también es parte de viajar con seguridad. Consulta los reportes de CAPUFE y las condiciones meteorológicas del Servicio Meteorológico Nacional para anticiparte a posibles riesgos y salir con tiempo suficiente. Llevar contigo un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, lámpara y herramientas básicas puede marcar la diferencia en caso de retrasos.

Protege tu viaje, tu tranquilidad y patrimonio

Viajar entre CDMX y Querétaro puede ser una experiencia segura, productiva y tranquila si cuentas con las coberturas de seguro adecuadas. Los seguros para autos, seguros de viaje y seguros temporales o por días son herramientas que no solo cumplen con la normativa, sino que resguardan tu patrimonio y tu integridad física en cada trayecto. Ante imprevistos, contar con protección es la mejor inversión que puedes hacer.

En TECUM podemos asesorarte para encontrar la cobertura que se ajuste a tu estilo de vida, frecuencia de viajes y necesidades específicas, asegurando que cada trayecto que realices sea seguro y respaldado. Cotiza hoy tu seguro para autos o viaje y obtén asesoría gratuita. ¡Empieza tu próximo trayecto con la tranquilidad que mereces!

¿Qué sucede si tengo un accidente y el responsable no tiene seguro?

Si cuentas con un seguro de cobertura amplia plus, este incluye protección contra daños causados por terceros sin seguro, evitando que tengas que cubrir con tu bolsillo los gastos de reparación de tu vehículo.

¿Puedo contratar un seguro de auto solo por el fin de semana que viajo?

Sí, los seguros de autos por días o seguros temporales permiten contratar protección específica por 1, 3 o 5 días, ideal para viajes esporádicos entre CDMX y Querétaro.

¿Qué beneficios adicionales ofrecen los seguros de viaje en México?

Los seguros de viaje México ofrecen gastos médicos de emergencia, hospitalización, indemnización por pérdida de equipaje, gastos de repatriación y asistencia telefónica en caso de emergencias durante tu viaje.

¿Es obligatorio circular con seguro en carretera?

Sí, es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil vigente al circular por carreteras federales, evitando multas y respaldándote ante daños a terceros.

¿Qué coberturas son las más recomendadas para viajes frecuentes?

Para quienes viajan constantemente, se recomienda una cobertura amplia o amplia plus, ya que incluyen daños materiales, robo, asistencia vial ilimitada y gastos médicos, brindando protección integral.